SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Tecnologías y capacidades endógenas como elementos de desarrollo para el campo mexicano: el papel de los biofertilizantes en los sistemas agroalimentarios localizados (SIAL)Satisfacción con la vida y condiciones de empleo en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía: teoría y práctica

versão On-line ISSN 2448-7481versão impressa ISSN 0188-3380

Resumo

MENDOZA GONZALEZ, Miguel Ángel. Las remesas en el contexto de los determinantes del consumo privado en México, 1995-2019. Econ: teor. práct [online]. 2021, n.55, pp.87-108.  Epub 25-Out-2021. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/552021/mendoza.

Con enfoques keynesiano y poskeynesiano se analiza la importancia de las remesas en la explicación de las tendencias crecientes del consumo privado, los bienes duraderos, semi-duraderos, no-duraderos, nacionales e importados, y los servicios en México en el periodo 1995-2019. Para estimar los efectos de las remesas en la explicación de los diferentes bienes del consumo y servicios se utilizó la metodología de cointegración sin sesgo de endogeneidad FMOLS. Para confirmar su relevancia en el contexto poskeynesiano se construyó un ejercicio de análisis econométrico con variables explicativas de control alternativas al ingreso. Con los resultados se confirmó que las remesas junto con el ingreso corriente y el tipo de cambio real son los determinantes más importantes de la explicación del comportamiento de los bienes por su durabilidad y los servicios en México.

Palavras-chave : Enfoques keynesiano y poskeynesiano; remesas y consumo privado; cointegración sin sesgo de endogeneidad; método de estimación FMOLS; C50; D12; E12; E21; F62; J61.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )