SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Rescate de un análisis de Edmundo O'Gorman sobre la novela Calvario y Tabor de Vicente Riva PalacioCubanos en México: "dos mexicanos más" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Literatura mexicana

versão On-line ISSN 2448-8216versão impressa ISSN 0188-2546

Resumo

KOHUT, Karl. Las primeras décadas del México independiente vistas y juzgadas por autores alemanes. Lit. mex [online]. 2010, vol.21, n.1, pp.157-180. ISSN 2448-8216.

El análisis de las primeras percepciones alemanas de la historia del México independiente permite observar dos tendencias. La primera, mayoritaria, es propia de actores u observadores dentro del ámbito político, que consideran a México como incapaz de autogobernarse. La segunda tendencia, minoritaria, se debe a autores cuya relación con México era esencialmente económica. Estos no niegan la situación difícil del país, pero no la consideran insalvable. Dentro de esta visión, positiva, juegan un papel importante los intereses económicos en el sentido más amplio. Dentro de la primera tendencia, llama la atención la idea de que sólo la instalación de una monarquía europea podría salvar la situación desastrosa en la cual se hallaba el país. Así, décadas antes de la instalación del Imperio de Maximiliano, existía en círculos políticos europeos la intuición de lo que iba a ocurrir más tarde.

Palavras-chave : Maximiliano de Austria; México independiente (1810-1860); percepciones extranjeras; viajeros alemanes; historiadores alemanes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons