SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Parentesco y precariedad en la minería de oro en el Chocó, ColombiaEl mercado de las drogas ilegales en Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de sociología

versão On-line ISSN 2594-0651versão impressa ISSN 0188-2503

Resumo

WELP, Yanina; FREIDENBERG, Flavia  e  CAPRA, Pedro. Nuevos medios, vieja política en las elecciones ecuatorianas de 2014. Rev. Mex. Sociol [online]. 2018, vol.80, n.4, pp.827-853. ISSN 2594-0651.

¿Contribuyen los medios digitales a cerrar la brecha política entre la ciudadanía y los políticos? Este artículo sugiere que la brecha puede disminuir si los políticos son capaces de establecer una “narrativa” basada en la producción de contenidos (discurso político) y en la promoción de diálogo digital (interacción). Para corroborar este argumento, se analizan los usos de Twitter de ocho líderes políticos ecuatorianos durante la campaña para las elecciones subnacionales de 2014. Como conclusiones, se observa que Twitter reproduce las formas clásicas de comunicación y, en consecuencia, no logra atraer ni a la ciudadanía ni a los medios de comunicación.

Palavras-chave : TICS; campaña electoral; agenda setting; Twitter; redes digitales; Ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )