SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3El platino: contribuciones socio-históricas y científicas siglos XIX y XX. Segunda parteSmithson Tennant índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación química

versão impressa ISSN 0187-893X

Resumo

GALLEGO BADILLO, Rómulo; PEREZ MIRANDA, Royman  e  GALLEGO TORRES, Adriana Patricia. Del modelo científico del flogisto al modelo de la oxidación. El concepto de frontera. Educ. quím [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.242-249. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2015.03.001.

En este artículo se presenta el concepto de frontera geográfica y cultural como una analogía para construir una perspectiva diferente sobre un hecho histórico y su principal contribución a los orígenes de la química como una de las ciencias de la naturaleza. Está pensado a partir del origen del modelo del flogisto y de las razones que los químicos ingleses y alemanes tuvieron que admitir y aceptar durante el siglo XVIII. También se demostró que la propuesta de G. E. Stahl era una construcción conceptual y metodológica, que no puede ser abandonada por la "entelequia" simple para el oxígeno. Se ha hecho un análisis de la obra de A. L. Lavoisier con el fin de discutir la categoría de "revolución científica" de T. S. Kuhn, y se concluye que este paso no se puede asumir desde la perspectiva mencionada.

Palavras-chave : Modelo científico; El flogisto; Oxidación; El concepto de frontera y revolución científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )