SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Revisión de veintiún enfermos con hemoptisis estudiados en un año, con énfasis en seis de hemoptisis masivaEfecto de las combinaciones salbutamol-ipratropio y salbutamol-tiotropio inhalados y teofilina vía oral en pacientes con EPOC. Análisis de costo/efectividad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

versão impressa ISSN 0187-7585

Resumo

REYES CORCHO, Andrés et al. Supervivencia a los tres años del diagnóstico de 72 casos con tuberculosis y SIDA en la era pre-TARVAE en Cuba. Rev. Inst. Nal. Enf. Resp. Mex. [online]. 2006, vol.19, n.2, pp.113-121. ISSN 0187-7585.

Fundamento: Hay más de 40 millones de afectados en el mundo por el VIH/SIDA; han muerto alrededor de 20 millones de personas desde los inicios de la epidemia. Hay mayores tasas de mortalidad y menor supervivencia en los enfermos con tuberculosis (TB) e infección por el VIH-I. Particularmente, en Cuba no existen estudios previos que aborden la supervivencia en individuos coinfectados por VIH/TB. Métodos: Estudio observacional de una serie de 72 casos con TB y SIDA antes de generalizada la terapia antirretroviral de alta eficacia (TARVAE). Se describen variables clínicas e inmunológicas que se relacionan con la supervivencia a los tres años del diagnóstico de la TB y con el riesgo de muerte. Utilizamos el método de Kaplan-Meier y de riesgos proporcionales de Cox. Resultados: El 69.4% de los enfermos habían fallecido a los tres años del diagnóstico de la TB. La media del recuento de LTCD4+ resultó significativamente inferior en los muertos: 126 células por mm3 (p < 0.0001). El 44.4% de los casos cumplió los criterios de muerte por TB. La mediana de supervivencia global fue de 10 meses. Tener LTCD4 + < a 200 células y padecer candidiasis profunda previo a la TB, se asoció independientemente con el riesgo de muerte. Conclusiones: En ausencia de TARVAE, las infecciones oportunistas y el deterioro inmunológico en los individuos con SIDA y TB se relacionaron con un mayor riesgo de muerte

Palavras-chave : Infección por VIH; riesgo de muerte; SIDA; supervivencia; tuberculosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons