SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Vitroplantas de Agave angustifolia Haw. Obtenidas en ambientes de incubación contrastantes, aclimatadas en diferentes sustratosEl papel del ozono en la calidad e inocuidad alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

GARCIA-SALAZAR, José Alberto; RAMIREZ-JASPEADO, Rocío; AVILA-SOLER, Enrique  e  RAMIREZ-BARRAZA, Brenda A.. ¿Es posible disminuir la dependencia alimentaria de maíz en México?. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.3, pp.299-307.  Epub 09-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.3.299.

Durante las últimas tres décadas la política de seguridad alimentaria de granos en México ha aprovechado los bajos precios internacionales en el mercado mundial y ha permitido que un porcentaje cada vez mayor del consumo sea abastecido con importaciones. En el caso del maíz (Zea mays L.), en 2021 las importaciones de 17.4 millones de t ubicaron el índice de dependencia alimentaria (IDA) en 38.8 %. Con el objetivo analizar la posibilidad de disminuir la dependencia alimentaria de maíz se construyeron cuatro escenarios para determinar el aumento necesario en el rendimiento y en la superficie cosechada que permitiría disminuir el IDA a 25 %. Se utilizó información sobre consumo de maíz, importaciones, exportaciones, producción, superficie y rendimiento (en riego, temporal y ciclo de producción) en 2021, y se estimó una función de producción de maíz en las zonas de temporal con datos a nivel estatal. Los resultados indicaron que un aumento en el rendimiento de 2.57 a 3.32 t ha-1 en las áreas de temporal del ciclo primavera-verano y la modernización de 500 mil ha con sistemas de riego (tecnificados y no tecnificados) podrían disminuir la dependencia alimentaria a 25 %. Por el riesgo en el futuro de un probable aumento en los precios internacionales del maíz, que haría cada vez más difícil lograr la seguridad alimentaria, es recomendable que el Estado mexicano lleve a la práctica las medidas necesarias para aumentar la producción interna y disminuir la dependencia alimentaria.

Palavras-chave : Zea mays L.; consumo; dependencia alimentaria; función de producción; importaciones; seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )