SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Número cromosómico de dos especies mexicanas del género Diospyros, zapote prieto (Ebenaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

RODRIGUEZ-GOMEZ, Jaime C.; GARCIA-DE LOS SANTOS, Gabino; HERNANDEZ-LIVERA, Adrián  e  HERNANDEZ-MARTINEZ, Miguel. Evaluación agronómica de sorgos forrajeros en el Bajío, México. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.4, pp.687-691.  Epub 30-Nov-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.4.687.

El sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench], es un cultivo cada vez más utilizado como forraje en México, por lo que es importante contar con genotipos con atributos favorables. Se evaluaron 12 cultivares de sorgos forrajeros (SF), etanoleros (SE) y súper sorgos (SS), bajo condiciones de riego en el Campo Experimental Bajío del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias en Celaya Guanajuato, México en el ciclo agrícola primavera-verano de 2018, con el objetivo de determinar y comparar su potencial agronómico. El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas entre los tratamientos evaluados, ésto permitió diferenciar los genotipos en tardíos (SE), intermedios (SS) y precoces (SF) con base a sus días a floración, mientras que en altura de planta, los SS superaron a los demás grupos. En longitud de hoja los SS y SE fueron estadísticamente similares; sin embargo, fueron superiores a los SF. En cuanto a producción de biomasa verde los SS y SF presentaron un rendimiento de 93.24 y 81.55 t ha-1 respectivamente y fueron superiores a los SE, los cuales obtuvieron en promedio 69.24 t ha-1. En el rendimiento de biomasa seca los SS fueron estadísticamente superiores a los demás grupos de sorgo con 20.89 t ha-1. En cuanto a la producción de azucares, aunque fue bajo el mejor material fue SS-02 con 11.52 oBrix. Los súper sorgos superaron a los sorgos etanoleros en la mayoría de las variables evaluadas

Palavras-chave : Sorghum bicolor L. Moench; Bajío; fenología; forraje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )