SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Generaciones avanzadas de una cruza de solanum lycopersicum × s. habrochaites como portainjertos de tomateCalidad de semilla y sobrevivencia de plántulas de Echinocactus platyacanthus de tres regiones de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

RODRIGUEZ-LARRAMENDI, Luis A. et al. Efecto del aluminio en el crecimiento y contenido de clorofila en plántulas de maíz. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.25-31.  Epub 02-Out-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.1.25.

El aluminio es el elemento más limitante del crecimiento de las plantas en suelos ácidos. Estudiar el efecto de este elemento en las plantas contribuye a mejorar las prácticas agrícolas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del aluminio en plántulas de maíz (Zea mays L.), bajo la hipótesis de que el aluminio en concentraciones menores a 1.0 mg L-1 estimula el crecimiento y la síntesis de clorofila. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con siete repeticiones en condiciones de laboratorio. Los tratamientos consistieron en concentraciones de 0, 0.5, 1.0 y 2.0 mg L-1 de Al3+. Se obtuvo el porcentaje de germinación y a los 10 d se midió altura del vástago, diámetro del tallo, porcentaje de plántulas con hojas, área foliar, cantidad de raíces por vástago, biomasa acumulada en el vástago y las raíces, y contenido de clorofila. Los datos se analizaron con análisis de varianza y las medias se compararon con la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). La germinación se redujo en los tratamientos con aluminio hasta 3.94 y 12.8% con 1.0 y 2.0 mg L-1, respectivamente, con respecto al testigo. El número de raíces por plántulas aumentó 55.5% con el tratamiento de 2.0 mg L-1 con respecto al testigo y la altura de la planta fue mayor en todos los tratamientos con Al3+. La germinación y la acumulación de biomasa en las raíces fueron las variables más sensibles al Al3+, y concentraciones superiores a 1.0 mg L-1 inhibieron el crecimiento foliar y el contenido de clorofila.

Palavras-chave : Zea mays L.; acumulación de biomasa; aluminio; área foliar; crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )