SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4APatrón varietal y rendimiento de grano de maíces locales del Valle de Tehuacán, Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

VELASCO-GARCIA, Ángela M. et al. Análisis de la variabilidad morfológica de maíces nativos y exóticos en valles altos de México. Rev. fitotec. mex [online]. 2020, vol.43, n.4a, pp.517-524.  Epub 08-Set-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2020.4-a.517.

El maíz (Zea mays L.) de origen tropical y subtropical de México es un reservorio de alelos útiles y diferentes a los existentes en razas de valles altos de México, que ayudaría a enfrentar distintos factores adversos y a contribuir a incrementar su adaptabilidad. El objetivo del presente estudio fue identificar la variabilidad morfológica existente entre poblaciones de maíz exóticas, adaptadas y sin adaptación previa a valles altos, y entre algunas de sus cruzas interraciales. El material genético evaluado estuvo integrado por nueve poblaciones originales de maíz exótico y sus ciclos avanzados de selección en valles altos, ocho cruzas simples, dos cruzas dobles, una cruza triple, las generaciones avanzadas de las cruzas y cuatro testigos locales. Las evaluaciones se realizaron en tres ambientes, mediante un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones; la unidad experimental consistió de dos surcos de 6 m de longitud, separados a 0.80 m y con una distancia entre plantas de 0.5 m. Se registraron 28 caracteres cualitativos y cuantitativos. Mediante análisis de componentes principales, agrupamiento jerárquico, análisis discriminante y comparación de medias con la prueba de Tukey se identificaron seis grupos contrastantes. Las variables de estructura morfológica, precocidad de planta y características de mazorca explicaron la variabilidad y agrupación de los genotipos. Las poblaciones exóticas originales fueron de mayor altura, más tardías y disminuyeron su rendimiento en mazorca. En contraste, las poblaciones seleccionadas para adaptación a valles altos mostraron mayor rendimiento en mazorca, menos días a floración, menor altura de planta, más ramas primarias de espiga y mazorcas cónicas. Estos atributos podrían incorporarse en programas de mejoramiento de maíz para valles altos de México o combinarse con el germoplasma local para mejorar su adaptabilidad y su heterosis.

Palavras-chave : Zea mays L.; cambios adaptativos; caracterización morfológica; diversidad genética; germoplasma exótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )