SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Relación entre el gen Lr67 de resistencia a roya de la hoja y el gen Rht-D1 de enanismo del trigo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

LOPEZ-MORALES, Fernando et al. Comparación del rendimiento y cambios morfológicos en maíz Tuxpeño V-520C adaptado a valles altos en México. Rev. fitotec. mex [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.133-141.  Epub 24-Mar-2021. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2020.2.133.

La selección masal visual (SMV) es un método efectivo para adaptar razas tropicales y subtropicales de maíz (Zea mays L.) a otros ambientes. La variedad de maíz Tuxpeño V-520C es originaria de tierras bajas de Veracruz, pero fue adaptada por SMV a Valles Altos durante 14 (C14) y 19 (C19) ciclos, seleccionando plantas sanas y con buen rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de grano y cambios morfológicos de planta y mazorca en la variedad original V-520C (C0), C14 y C19, junto con el Compuesto Universal (CU) de la raza Chalqueño como testigo. En los ciclos agrícolas de 2013 y 2014 se realizaron seis experimentos en los estados de México y Veracruz. El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones. Se registraron el rendimiento de grano, características agronómicas, de espiga y componentes del rendimiento. Los análisis de varianza combinado a través de localidades e individual de Veracruz no incluyeron el CU, mientras que el de Valles Altos sí lo hizo. Se observaron cambios morfológicos significativos por efecto de la SMV en el análisis combinado y en el de Valles Altos, y en los tres análisis hubo al menos una significancia entre ambientes, entre genotipos o en la interacción genotipo por ambiente para rendimiento y caracteres morfológicos de planta y mazorca. El C19 incrementó las frecuencias de genes favorables para mayor rendimiento en el análisis combinado (3.5 t ha-1) y de Veracruz (2.6 t ha-1); además, redujo los días a floración, la altura de planta y el tamaño de espiga, e incrementó el número de ramas primarias de la espiga y los componentes de rendimiento; debido a ésto, C19 fue el mejor genotipo, similar al CU. La SMV fue efectiva para la adaptación del maíz Tuxpeño V-520C de la zona tropical a la zona templada.

Palavras-chave : Zea mays; adaptación; caracteres agronómicos; caracteres de espiga; componentes de rendimiento; raza Tuxpeño; selección masal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )