SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Comparación de Q ST vs. F ST en poblaciones naturales de Pinus hartwegii LindlEfecto del glucorafano aislado de floretes de brócoli sobre la germinación de esporas de Colletotrichum gloeosporioides índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista fitotecnia mexicana

versão impressa ISSN 0187-7380

Resumo

BONILLA-BARRIENTOS, Olga et al. Diversidad agronómica y morfológica de tomates arriñonados y tipo pimiento de uso local en Puebla y Oaxaca, México. Rev. fitotec. mex [online]. 2014, vol.37, n.2, pp.129-139. ISSN 0187-7380.

En algunas regiones de los Estados de Puebla y Oaxaca en México, los tomates (Solanum lycopersicum L.) nativos conocidos como "arriñonados", "chinos criollos", "cuadrados" o "tipo pimiento", "ojo de venado" y "cereza", se usan ampliamente y son cultivados para autoconsumo y comercialización local. Estos materiales pueden ser fuentes de germoplasma para usarse en programas de mejoramiento genético. Con el objetivo de describir la diversidad agronómica y morfológica de tomates nativos de amplio uso local en Puebla y Oaxaca, se evaluaron 40 colectas más el híbrido comercial 'SUN7705' como testigo, en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y cinco plantas por repetición. Para la caracterización agronómica y morfológica de los genotipos se midieron 20 variables (diámetro de planta, altura a los 95 d, altura al primer racimo, distancia entre racimos, días a floración del tercer racimo, número de flores del tercer racimo, días a maduración del fruto del tercer racimo, número de frutos del tercer racimo, número de racimos totales, número de hojas, número de pétalos, longitud del racimo, número total de frutos y peso total de frutos, peso promedio del fruto, diámetro, longitud y firmeza del fruto, número de lóculos y sólidos solubles totales). Mediante un análisis de varianza combinado se detectó que hubo diferencias significativas (P ≤ 0.01) entre genotipos, para la mayoría de las variables. Los dos primeros componentes principales explicaron 77.03 % de la variación entre las colectas. Se identificaron colectas sobresalientes en sólidos solubles totales y precocidad, en materiales con frutos tipo "cereza", "ojo de venado" y "arriñonados", que podrían utilizarse directamente como variedades de uso local o como fuente de germoplasma. Los tomates con frutos "cuadrados" o "tipo pimiento" sobresalieron en tamaño del fruto, sólidos solubles y firmeza, y sus características fueron similares al testigo ('SUN7705'), por lo que tienen potencial para ser usados directamente como variedades o fuente de germoplasma para el mejoramiento genético de tomates tipo "saladette", los cuales son de amplio uso a nivel nacional.

Palavras-chave : Solanum lycopersicum; diversidad; tomates nativos mexicanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons