SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Elementos de conflicto socioambiental: la cervecera Constellation Brands y el agua de MexicaliDe la xenofobia a la solidaridad: etnografías fronterizas de la caravana migrante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

GARCIA SEARCY, Enrique. Criminalización y políticas migratorias: Cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en los Estados Unidos (1954-2001). Frontera norte [online]. 2020, vol.32, e2015.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 2594-0260.  https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2015.

El presente artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva histórica los cambios en el proceso de estratificación racial y estigmatización de la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. A partir de una exploración bibliográfica y documental de modificaciones en las políticas migratorias estadounidenses con respecto a su frontera sur durante la segunda mitad del siglo XX, se identificaron tres periodos históricos distintos: 1954-1964, 1965-1985 y 1986-2001. Los cambios sociales presentados en estos periodos históricos permitieron que esta población se consolidara como una de las principales minorías étnicas de ese país, sin embargo, esto no logró eliminar la estigmatización racial que le fue impuesta al inmigrante mexicano (y posteriormente, hispano) por la cultura blanca dominante desde la segunda mitad del siglo XIX. Lo anterior se ha reflejado de manera constante en las actuales políticas que las autoridades migratorias estadounidenses han implementado en la frontera con México.

Palavras-chave : migración mexicana; estratificación racial; estigmatización; políticas migratorias; frontera México-Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )