SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Entre la sierra y la ciudad: artesanas rarámuri en la ciudad de Chihuahua y sus contextos migratoriosIntegración de los inmigrantes haitianos de la oleada a México del 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

MEJIA GONZALEZ, Ludivina. Acuerdos y conflictos en dos localidades fronterizas chuj entre México y Guatemala. Frontera norte [online]. 2020, vol.32, e1973.  Epub 10-Fev-2021. ISSN 2594-0260.  https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.1973.

Este artículo describe etnográficamente algunos acuerdos y conflictos que se presentan en un fragmento fronterizo compartido por dos comunidades chuj que viven en El Quetzal, ubicado en territorio guatemalteco, y en Tziscao, localizado en México. Este trabajo se propone reflexionar y analizar las formas en que las comunidades fronterizas sostienen acuerdos y conflictos como fenómenos inherentes de las relaciones sociales y las dinámicas cotidianas. Se contextualiza la conformación del territorio fronterizo a partir de la delimitación de la frontera geopolítica delimitada en 1882, y se muestran los accesos diferenciados a bienes y servicios que son posibles a partir de la condición nacional de sus habitantes. En este proceso surge una serie de acuerdos y conflictos vinculados con el agua doméstica, el comercio, las actividades turísticas y el cruce por la frontera de poblaciones guatemaltecas hacia México. Finalmente, se observa que en medio de los conflictos existen relaciones socioculturales de continuidad e historias de reciprocidad que sostienen las relaciones sociales del grupo cultural chuj.

Palavras-chave : acuerdos; conflictos; frontera; México; Guatemala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )