SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46La fiscalización sin dientes en el gobierno del estado de Sonora 2004 y 2005Diagnóstico de conocimiento, actitudes y estrategias de equidad de género en servidoras y servidores públicos de primer nivel en Baja California índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

RAMIREZ SANCHEZ, Miguel Ángel. Los sindicatos blancos de Monterrey (1931-2009). Frontera norte [online]. 2011, vol.23, n.46, pp.177-210. ISSN 2594-0260.

Los sindicatos blancos son el equivalente mexicano a los sindicatos amarillos de Francia y España y a los planes de representación del empleado de Estados Unidos y Canadá. De ellos se dice que son organismos obreros sometidos a la voluntad de los patrones, que los crean y dirigen. En México, esta clase de sindicatos eran hasta hace poco un fenómeno regional, restringido a la ciudad de Monterrey, donde han tenido su mayor desarrollo. Sin embargo, coincidiendo con la crisis y reorganización del sindicalismo mexicano y la apertura del sistema político nacional, han crecido en número e influencia política. En este artículo se ofrece un resumen histórico de este movimiento.

Palavras-chave : Sindicalismo; sindicatos blancos; relaciones laborales; paternalismo; Monterrey.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons