SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46Estructura y temporalidad urbana de las ciudades intermedias en MéxicoLa fiscalización sin dientes en el gobierno del estado de Sonora 2004 y 2005 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

NAVAR CHAIDEZ, José de Jesús. Escasez de agua y degradación en la cuenca del río San Juan del noreste de México. Frontera norte [online]. 2011, vol.23, n.46, pp.125-150. ISSN 2594-0260.

El agua se ha convertido en un recurso limitante para el desarrollo en la cuenca del rio San Juan, el mayor tributario del bajo Río Bravo, del noreste de México. Señales de manejo no sostenible incluyen: la transferencia del agua entre cuencas, la disminución del nivel del agua de los acuíferos, la presencia de caudales mínimos e inexistentes en varios segmentos de los ríos, aumento en los niveles de contaminación, altos consumos per capita, baja eficiencia en la agricultura, el disturbio de los ecosistemas acuáticos y los problemas sociales entre usos e usuarios, todos estos magnificados por la presencia de sequías recurrentes de diferentes escalas temporales. En este reporte se muestra que el reforzamiento de las prácticas de manejo sostenible del agua podrían cumplir con las demandas para la agricultura, la población, la industria y el medio ambiente además de aliviar la inestabilidad social pero se requiere de políticas para aumentar la eficiencia en el uso en todos los sectores de la economía además de nuevas formas de integración que crucen las fronteras interdisciplinarias y profesionales.

Palavras-chave : Uso agrícola; municipal e industrial; deterioro de ecosistemas acuáticos; uso sostenible de los recursos hidrológicos; noreste de México; rio San Juan.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons