SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46La "triple frontera" y sus representaciones: Políticos y funcionarios piensan la fronteraEfectos derrame interestatales y transfronterizos de la red de carreteras: Un estudio para México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

CARRILLO, Jorge  e  GOMIS, Redi. Un estudio sobre prácticas de empleo en firmas multinacionales en México: Un primer mapeo. Frontera norte [online]. 2011, vol.23, n.46, pp.35-60. ISSN 2594-0260.

El objetivo del artículo es establecer un perfil inicial de las empresas multinacionales en México, centrándose en algunos aspectos laborales y sindicales, como un primer avance de los resultados de un proyecto de investigación empírica sobre las prácticas de recursos humanos en este tipo de empresas. Este estudio forma parte de una red académica que ha realizado simultáneamente este tipo de trabajo en otros ocho países. En los análisis se busca establecer diferentes comportamientos de las empresas en función de su país de origen, sector de actividad y tamaño de empleo. En general, se puede advertir en los resultados esa heterogeneidad, aunque en algunos aspectos específicos, más bien existe un comportamiento homogéneo. Se espera que los resultados de los análisis presentados favorezcan la discusión sobre el papel de las multinacionales en México, a fin de contribuir a un conocimiento cada vez más profundo sobre el tema, particularmente por su gran importancia en el empleo.

Palavras-chave : Multinacionales; empleo; sindicatos; México; corporaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons