SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número130Graptopetalum irmasoniae (Crassulaceae), una especie nueva de Oaxaca, México, y lectotipificación de G. macdougalliiComponentes nutrimentales y nutraceúticos de cuatro especies de Cantharellus (Cantharellaceae, Cantharellales) de La Región de Las Montañas, Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

PIO-LEON, Juan F.; CARRILLO-GARCIA, Jesús A.; SALOMON-MONTIJO, Bladimir  e  MARQUEZ-SALAZAR, Gilberto. Una especie nueva, Castela juyyaania (Simaroubaceae), y tres registros nuevos para la flora semiárida de Sinaloa, México. Act. Bot. Mex [online]. 2023, n.130, e2255.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm130.2023.2255.

Antecedentes y Objetivos:

Durante exploraciones biológicas en el bosque espinoso cercano a las costas de Sinaloa, se colectaron especímenes de cuatro taxones no reportadas previamente para este estado, incluyendo el primer registro del género Castela, el cual se trató de una especie nueva para la ciencia. El objetivo de este trabajo fue describir e ilustrar a Castela juyyaania, así como reportar los tres nuevos registros adicionales para la flora de Sinaloa que comparten hábitat con la especie nueva.

Métodos:

Se realizaron colectas botánicas en el norte de Sinaloa durante 2022 y 2023. Para la descripción de la especie nueva se consultó la literatura disponible del género, ejemplares de herbarios y bases de datos electrónicas. Se elaboró una clave de identificación para la sección Castela en México, mapa de distribución, lámina comparativa con las especies más relacionadas y evaluación de vulnerabilidad de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Para los nuevos registros se presentan fotos y mapas de distribución actualizada.

Resultados clave:

Castela juyyaania es microendémica de la Península El Guachapori, en el norte de Sinaloa. Crece en bosque espinoso cercano a la costa, en un área de aproximadamente 25 km2, altamente amenazada por la expansión agropecuaria. De acuerdo con los criterios de la UICN, se propone en la categoría de Peligro Crítico. Se relaciona morfológicamente con el complejo C. erecta, de las que se diferencia por presentar hojas pecioladas, margen no conspicuamente revoluto, estilos presentes y semillas no reticuladas. El área de distribución presenta algunos elementos del desierto sonorense, incluyendo los nuevos registros Ebenopsis confinis, Gossypium davidsonii y Malpighia diversifolia.

Conclusiones:

Con la nueva adición, el género Castela llega a siete especies en México con cuatro endémicas, consolidándolo como su principal centro de diversidad. Los nuevos registros y la especie nueva aportan elementos valiosos para la conservación de los bosques secos altamente amenazados en México y Sinaloa.

Palavras-chave : bosque espinoso; Castela erecta; Castela peninsularis; deforestación; desierto sonorense; Gossypium.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )