SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número130Sinopsis del género Spigelia (Loganiaceae) en Norteamérica, Centroamérica y el CaribeUna revisión de Acianthera subgénero Brenesia (Orchidaceae, Pleurothallidinae), con una nueva especie de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

JARA-TOTO, Ernesto; ARMENTA-MONTERO, Samaria; AQUINO-ZAPATA, Ana María  e  CARVAJAL-HERNANDEZ, César I.. Diversidad y estructura de la vegetación leñosa en cuatro bosques urbanos de la zona conurbada Xalapa-Banderilla, Veracruz, México. Act. Bot. Mex [online]. 2023, n.130, e2214.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm130.2023.2214.

Antecedentes y Objetivos:

La urbanización ha provocado que la vegetación nativa en las ciudades se reduzca en extensión. Los bosques urbanos son refugio de biodiversidad. La conurbación Xalapa-Banderilla, Veracruz, México, por la gran superficie de remanentes de bosque mesófilo de montaña (BMM) en su zona urbana, es considerada una ciudad verde. Por lo anterior, se planteó como objetivo evaluar la diversidad y estructura de la vegetación remanente del BMM en cuatro bosques urbanos de esta región.

Métodos:

Se caracterizó la estructura y composición vegetal a través de cinco parcelas de 20×20 m en cada uno de los cuatro sitios estudiados (400 m2; 0.2 ha por sitio; 0.8 ha en total). Estas parcelas presentan una estructura de bosque, con una cobertura de dosel superior a 70%. En cada parcela se contabilizó la vegetación leñosa con un diámetro a la altura del pecho (DAP) ≥5 cm. Se realizaron análisis de diversidad, distribución de diámetros y alturas, y se aplicó el Índice de Valor de Importancia (IVI).

Resultados clave:

Se registraron 1049 individuos de 38 familias, 55 géneros y 71 especies de plantas leñosas. En los bosques urbanos estudiados, se observó que el Clavijero-El Haya es el que mantiene la estructura y composición del BMM, mientras que El Tejar Garnica es el que presentó menos afinidad al BMM. Es decir, estos bosques urbanos se encuentran en diferentes estadios sucesionales, de acuerdo con sus historias de disturbio.

Conclusiones:

Los procesos de transformación en estas áreas han modificado la composición y estructura de los fragmentos; sin embargo, resguardan especies endémicas o en alguna categoría de riesgo. Además, se trata de especies que componen el ecosistema del bosque mesófilo de montaña, el cual se encuentra seriamente amenazado, por lo que estos remanentes son de gran importancia para la conservación y más aun en ambientes urbanos.

Palavras-chave : bosque mesófilo de montaña; disturbio antropogénico; diversidad vegetal; ecosistemas urbanos; especies arbóreas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )