SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número129Un nuevo registro de Podagrostis (Poaceae, Pooideae, Poeae) para MéxicoFrecuencia de visita de Euglosinos (Hymenoptera: Apidae) a frutos maduros de Vanilla planifolia (Orchidaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

MENDOZA-CIFUENTES, Humberto. Una nueva especie de Miconia (Melastomataceae) de los bosques altoandinos de Bogotá D.C., Colombia. Act. Bot. Mex [online]. 2022, n.129, e1979.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm129.2022.1979.

Antecedentes y Objetivos:

Miconia, con cerca de 1900 especies, es el género de las angiospermas leñosas más diverso en el Neotrópico y uno de los más grandes del planeta. Durante el desarrollo del proyecto Flora de Bogotá, se encontró una especie no descrita de Miconia, única entre sus congéneres en caracteres de hábito de crecimiento y tipo de tricomas. El objetivo de este artículo es describir esta nueva especie hasta ahora conocida solo de los alrededores del Distrito Capital y compararla con los taxones más similares morfológicamente.

Métodos:

Se realizó la descripción e ilustración de la nueva especie a partir de colecciones depositadas en el herbario JBB del Jardín Botánico de Bogotá. Las medidas de las partes vegetativas e inflorescencia se realizaron a partir de material seco, mientras que las estructuras florales y frutos fueron medidas a partir de material rehidratado. Se sugiere su estado de conservación con base en los criterios de la IUCN.

Resultados clave:

Miconia mahechae sp. nov. se caracteriza por su hábito arbustivo-lianescente, entrenudos oblongos, indumento denso-lanoso compuesto de tricomas alargado-irregulares rugosos en entrenudos, peciolos e inflorescencia, hojas ovado a elípticas, 3-nervadas, con la haz lisa y ápice obtuso o agudo, bractéolas inconspicuas, anteras oblongo-obovadas con un poro apical y conectivo basal sin prolongaciones.

Conclusiones:

La especie nueva se relaciona morfológicamente con Miconia ruizteranii, de la cual se distingue por la forma de las anteras y el indumento de tallos e inflorescencia. Hasta el momento, M. mahechae solo se conoce de los alrededores de la ciudad de Bogotá y los Parques Nacionales Chingaza y Sumapaz, en zonas de bosque altoandino. Con base en los criterios de la IUCN se sugiere su categorización como Vulnerable (VU).

Palavras-chave : bosque altoandino; Miconieae; norte de los Andes; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )