SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número129Actualización de la circunscripción taxonómica de Tricholoma mesoamericanum que incluye a Tricholoma colposii (Agaricales, Tricholomataceae)Análisis fitoquímico y actividad antidiabética, antibacteriana y antifúngica de hojas de Bursera simaruba (Burseraceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

LOPEZ-ROMERO, Julio César et al. Nueva información del perfil de compuestos bioactivos, potencial antioxidante y antiproliferativo de Parkinsonia praecox (Fabaceae). Act. Bot. Mex [online]. 2022, n.129, e2089.  Epub 05-Maio-2023. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm129.2022.2089.

Antecedentes y Objetivos:

Parkinsonia praecox ,“palo brea”, es una planta medicinal distribuida en el Desierto de Sonora en México. Sin embargo, existe poca información acerca de la composición química y del potencial biológico de esta planta. Basado en lo anterior, el objetivo del presente estudio fue determinar la composición química y el potencial antioxidante y antiproliferativo de P. praecox.

Métodos:

Se prepararon extractos metanólicos de tallos (PPS), frutos (PPB) y flores (PPF). La composición química se determinó a través de los métodos de perfil fitoquímico, Folin-Ciocalteu y UPLC-DAD. La actividad antioxidante se evaluó por los métodos DPPH, ABTS, ORAC y FRAP. La actividad antiproliferativa se determinó por el ensayo MTT contra las líneas celulares A549 (cáncer de pulmón de células no pequeñas), MDA-MB-231 (cáncer de mama triple negativo), PC-3 (cáncer de próstata grado IV), HeLa (cáncer de cervix) y L929 (tejido conectivo subcutáneo no canceroso).

Resultados:

El perfil fitoquímico mostró la presencia de terpenos, compuestos fenólicos, flavonoides, taninos y azúcares en los extractos. PPS presentó la concentración más elevada (p<0.05) de compuestos fenólicos (65.5 mg GAE/g), identificando y cuantificando quercetina (218.86 µg/g). Además, PPS mostró la capacidad más elevada (p<0.05) para estabilizar a los radicales DPPH (IC50: 137 µg/ml), ABTS (39.56 µM TE/g), hidroxilo (ORAC: 1777.78 µM TE/g), y reducir metales (FRAP: 935.6 µM Fe(II)/g). Un comportamiento similar se observó en la actividad antiproliferativa, ya que PPS mostró la citotoxicidad más elevada (p<0.05): A549 (IC50: 341.3 µg/ml), MDA-MB-231 (IC50: 147.3 µg/ml), PC-3 (IC50: 78.8 µg/ml), HeLa (IC50: 121.6 µg/ml) y L929 (IC50: 93.29 µg/ml).

Conclusión:

Este es el primer estudio donde se reporta el perfil de compuestos bioactivos y el potencial biológico de P. praecox. Los resultados muestran una fuerte asociación entre la actividad antioxidante y antiproliferativa con la presencia de compuestos fenólicos. Esto representa un potencial soporte para el desarrollo de terapias farmacológicas.

Palavras-chave : actividades biológicas; compuestos bioactivos; Desierto de Sonora; plantas medicinales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )