SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número129Listado sistemático actualizado de las macroalgas estuarinas de Veracruz, MéxicoVariación genética de Balmea stormiae (Rubiaceae) en el centro-occidente de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

ORTIZ-RODRIGUEZ, Andrés Ernesto. Nombrando lo conocido: una nueva especie de Desmopsis (Annonaceae) endémica de México. Act. Bot. Mex [online]. 2022, n.129, e1210.  Epub 06-Fev-2023. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm129.2022.2110.

Antecedentes y Objetivos:

Una especie de Desmopsis (Annonaceae) colectada frecuentemente en México ha permanecido indeterminada durante más de 30 años. Sus características florales son similares a las del género asiático Guamia (actualmente Meiogyne), y desde hace muchos años se le ha nombrado como “Guamia mexicana”, pero no ha sido descrita formalmente. Recientemente se demostró que “Guamia mexicana” está filogenéticamente emparentada con Desmopsis y Stenanona y no con Guamia. Sin embargo, y a pesar de ser colectada con frecuencia, no se ha aclarado su estatus taxonómico. En este artículo se estudiaron las relaciones filogenéticas y las características morfológicas y ecológicas que distinguen a “Guamia mexicana” de otras especies. Como resultado, esta especie nueva es aquí descrita.

Métodos:

El reconocimiento de la especie nueva se basó en la correlación de varios caracteres morfológicos, a través de comparaciones con especies morfológicamente similares y de la revisión de literatura. Las características de su polen se analizaron mediante microscopía electrónica de barrido. Sus relaciones filogenéticas se determinaron con base en filogenias publicadas previamente. Finalmente, a partir de sus localidades conocidas se calculó extensión de ocurrencia (EOO) y área de ocupación (AOO) en GeoCAT, y aplicando las categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN se determinó su estado de conservación.

Resultados clave:

Desmopsis ibarrarum, una nueva especie de Annonaceae endémica de México, es descrita e ilustrada. Se distingue de otras especies de Desmopsis por la combinación de frutos largos y cilíndricos con muchas semillas, con una testa dura y leñosa y densamente cubierta por pelos seríceos muy pequeños (aterciopelados), por sus hojas glabras con venación terciaria percurrente, la ausencia de brácteas foliosas en los pedicelos, la diferenciación morfológica de los pétalos internos y externos, y por la fusión parcial de los sépalos.

Conclusiones:

Desmopsis ibarrarum esta únicamente relacionada a Desmopsis dubia y las dos especies se consideran aquí miembros de un linaje particular dentro del clado Desmopsis-Stenanona, el "grupo Desmopsis dubia".

Palavras-chave : bosque kárstico; Chiapas; granos de polen; Lista Roja de la UICN; región neotropical; tribu Miliuseae.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )