SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Limitations and improvements of the energy balance closure with reference to experimental data measured over a maize fieldSome variations of the rainfall in Mexico City from 1954 to 1988 and their statistical significance índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Atmósfera

versão impressa ISSN 0187-6236

Resumo

ZHAO, HAIKUN  e  RAGA, GRACIELA B.. The influence of large-scale circulations on the extremely inactive tropical cyclone activity in 2010 over the western North Pacific. Atmósfera [online]. 2014, vol.27, n.4, pp.353-365. ISSN 0187-6236.

Este estudio presenta un análisis de factores de gran escala para entender por qué la frecuencia de formación de ciclones tropicales (CT) en la cuenca del Pacífico noroccidental fue extremadamente baja durante la temporada 2010. Se calculó el índice de génesis potencial (GPI, por sus siglas en inglés) que, en cierto sentido, puede representar la distribución espacial de formación en 2010. Sin embargo, el GPI no puede explicar la frecuencia extremadamente baja observada en dicho año. No se encontró una relación robusta entre el número de CT y el fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). Se llevó a cabo una comparación entre el año más inactivo (2010) y el año más activo (1994) en dicha cuenca, basada en un índice de diferencia de caja, el cual permite medir cuantitativamente la diferencia entre factores ambientales de gran escala. Se encontró que los factores dinámicos son importantes para diferenciar la formación de CT en la cuenca del Pacífico noroccidental entre 2010 y 1994. La notable diferencia de la circulación monzónica en dicha cuenca entre esos dos años puede ser la causa de la diferencia en ciclogénesis. Las condiciones desfavorables para la ciclogénesis en 2010 pudieron deberse a la influencia de otros factores de gran escala, tales como: 1) la débil actividad asociada a la Oscilación de Madden-Julian durante el pico de la temporada ciclónica; 2) el aumento de la temperatura superficial del mar observado en el Océano Índico, lo cual originó el desarrollo de un anticiclón sobre la cuenca ciclogenética del Pacífico noroccidental y el movimiento hacia el oeste de la vaguada monzónica, y 3) el cambio de fase de la Oscilación Decadal del Pacífico (más negativa) y los dos episodios fuertes de La Niña que se han desarrollado desde 2006.

Palavras-chave : Tropical cyclogenesis; western North Pacific; large scale factors.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons