SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Landfalling tropical cyclones on the Pacific coast of Mexico: 1850-2010Daily precipitation distributions over the intra-Americas sea and their interannual variability índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Atmósfera

versão impressa ISSN 0187-6236

Resumo

POZO, D.; MARIN, J. C.; RAGA, G. B.  e  BAUMGARDNER, D.. Aerosol particles in the Mexican East Pacific. Part II: Numerical simulations of the impact of enhanced CCN on precipitation development. Atmósfera [online]. 2013, vol.26, n.2, pp.221-241. ISSN 0187-6236.

Varios estudios han investigado el efecto de emisiones antrópicas en el desarrollo y evolución de diferentes tipos de nubes; sin embargo, todavía no se conoce realmente la magnitud de este efecto, particularmente para el caso de nubes de fase mixta de gran desarrollo vertical. En este estudio se introdujeron cambios en la parametrización del proceso de autoconversión en el modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) para responder esta pregunta. Las simulaciones fueron inicializadas con distribuciones de gotas de nube medidas con el avión C-130 que voló a 600-800 km de la costa en la zona de convergencia intertropical durante el experimento EPIC (East Pacific Investigations of Climate). Se analizaron dos casos distintos, uno con la influencia de aerosoles antropogénicos y otro sin dicha influencia. Las simulaciones indican que el aumento de la concentración de núcleos de condensación de nube (CCN, por sus siglas en inglés) produce un retraso en la formación de precipitación y una disminución de ésta en superficie, como resultado de la inhibición del proceso de autoconversión de agua de nube en agua de precipitación y la posterior demora en la formación de granizo. Además, el granizo se forma en los niveles altos de la nube en el caso contaminado. El proceso más importante en la producción de precipitación en ambos casos es el derretimiento de granizo. La disminución en la masa de granizo que cae por debajo del nivel de congelación en el caso contaminado conduce a una disminución de la precipitación en superficie. Las simulaciones no mostraron cambios apreciables en la altura y velocidades verticales máximas de las nubes debido a cambios en la concentración inicial de CCN, lo cual sugiere poca sensibilidad en la dinámica de las nubes. La simulación del caso control usando la parametrización antigua produce mucha más precipitación que los casos limpio y contaminado. Además, el caso limpio muestra una mejor correspondencia con observaciones que el caso control. Se sugiere usar el nuevo esquema de autoconversión para simular el desarrollo de nubes convectivas en océanos tropicales.

Palavras-chave : Eastern Pacific; CCN; cloud and precipitation.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons