SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Diagnostic of cyclogenesis using potential vorticityPrincipal Component Analysis to study spatial variability of errors in the INSAT derived quantitative precipitation estimates over Indian monsoon region índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Atmósfera

versão impressa ISSN 0187-6236

Resumo

POZO, D. R. et al. A numerical study of the development of convection on 21 July 2001 over Cuba. Atmósfera [online]. 2006, vol.19, n.4, pp.235-253. ISSN 0187-6236.

El 21 de julio de 2001 varias tormentas severas se desarrollaron en las horas de la tarde sobre la región este de Cuba y se observó granizo. Una simulación numérica fue realizada para estudiar la estructura y evolución de la convección en ese día con la ayuda del sondeo de las 1800 UTC. Además, otras tres simulaciones fueron realizadas para estudiar el efecto del perfil vertical del viento en la severidad de las tormentas simuladas. El modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) fue usado en este estudio numérico. La simulación mostró que la tormenta inicial se dividió posteriormente en dos nuevas tormentas que se movieron hacia la derecha e izquierda de la dirección del viento medio. La tormenta de la derecha (TD) alcanzó un mayor desarrollo que la de la izquierda (TI). Se observó granizo en casi todo el tiempo de la simulación pero la mayor cantidad de granizo ocurrió en TD después de la división. Dos mecanismos fueron responsables de la inhibición de TI. Primero, un gradiente de presión en la vertical que actuó en contra del desarrollo de la corriente ascendente. Segundo, el adentramiento de aire más frío y seco en la corriente ascendente de TI en los niveles medios proveniente directamente de la corriente descendente. La cizalladura del viento por encima de los 10 km fue favorable para una mayor producción, intensidad y máximos valores de granizo en superficie y una mayor área de precipitación. Cuando la cizalladura vertical del viento por debajo de los 7 km fue removida, el volumen total de precipitación, la intensidad, los máximos valores del viento en superficie y en la corriente ascendente fueron mayores que en las otras simulaciones. TI no fue inhibida en este caso y ambas tormentas alcanzaron el mismo desarrollo. Los mecanismos que inhibieron el desarrollo de TI no se presentaron en esta simulación.

Palavras-chave : Storm splitting; numerical simulation; mesoscale meteorology.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons