SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41Optimización de la dosis de oligogalacturónidos en la propagación vegetativa de dos clones de cacao (Theobroma cacao L.), bajo condiciones controladas en viveroRemediación de suelos contaminados con hidrocarburos empleando sustancias húmicas de vermicomposta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

ESTRADA-ARELLANO, Karla Lucero et al. Fertilización foliar con nanopartículas de ZnO y su efecto en la producción, calidad biofísica y nutraceútica en frutos de nogal pecanero (Carya illinoinensis). Terra Latinoam [online]. 2023, vol.41, e1585.  Epub 14-Nov-2023. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1585.

El nogal pecanero (Carya illinoinensis) es uno de los cultivos más importantes de la Comarca Lagunera. La deficiencia de zinc (Zn) es uno de los principales problemas que limitan su productividad. La nanotecnología incluye materiales nutrimentales con los que se pueden sustituir fertilizantes convencionales con variado efecto en rendimiento, calidad biofísica y nutracéutica en el fruto. Los efectos de la aplicación foliar de nanopartículas de ZnO en nogal pecanero variedad Western fueron evaluados mediante dosis de Zn con los siguientes tratamientos: control, 4000 (ZnSO4), 2000 (nps ZnO), y 4000 (nps ZnO) mg L-1. El diseño experimental fue en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas en fruto y árbol fueron: rendimiento, número de nueces kg-1, largo y ancho de nuez, concentración de Zn en foliolos, ácidos grasos, proteína cruda, porcentaje de grasa y humedad. Se observó diferencia significativa en rendimiento y nivel de Zn en los foliolos, donde el mejor tratamiento fue 4000 mg L-1 de nanopartículas de ZnO, mientras que para la variable largo de nuez se observó diferencia significativa, siendo inferior el tratamiento de 4000 mg L-1 de ZnSO4. En las variables nutracéuticas, el contenido de ácidos grasos evaluado mediante el contenido de grasas saturadas (C16:0 y C18:0) mostró cambios altamente significativos, siendo el tratamiento con la dosis de 4000 mg L-1 de nanopartículas el que tuvo mayor porcentaje. Los ácidos grasos insaturados (C18:1 y C18:3) mostraron diferencias significativas, siendo los tratamientos evaluados con nanopartículas los que tuvieron un porcentaje inferior. El contenido de proteína también mostró diferencias altamente significativas, siendo el tratamiento control y el químico a base de ZnSO4 los tratamientos superiores. Las nanopartículas pueden ser usadas para mejorar el rendimiento y abastecer el contenido de Zn al cultivo, pero la calidad de fruto se ve afectada desde el punto de vista nutricional.

Palavras-chave : ácidos grasos; cultivares de nuez; óxido de zinc; proteína cruda; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )