SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40Puntos críticos de la operación del programa “nuevo extensionismo rural” en MichoacánCompetitividad del cultivo de aguacate (Persea americana Mill) en la región de bosque tropical en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

BOBADILLA-SOTO, Encarnación Ernesto; OCHOA-AMBRIZ, Fernando  e  PEREA-PENA, Mauricio. El sistema de producción maíz-ovinos de traspatio en los pueblos Mazahuas del Estado de México. Terra Latinoam [online]. 2022, vol.40, e945.  Epub 28-Nov-2022. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.945.

El sistema de producción maíz-ovinos es una alternativa para los productores al mejorar los ingresos con venta de los ovinos, dándole valor agregado a la producción del maíz al alimentar a los ovinos con grano y rastrojo. El objetivo de este trabajo fue describir el sistema de producción maíz-ovinos de traspatio en municipios del Estado de México. El estudio se realizó en los municipios de Villa Victoria y San José del Rincón del nor-noreste del Estado de México; con productores que participaron en el Programa de Desarrollo Territorial (PRODETER) “Producción de ovinos sustentable”, el trabajo de campo fue de agosto del 2019 a marzo del 2020; el estudio fue de tipo exploratorio y descriptivo, fue obtenida la información a través de entrevistas, visitas a las unidades de producción y la aplicación de 87 cuestionarios. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva. Los resultados mostraron que: el 22% fueron mujeres encuestadas el 78% hombres, con una edad promedio de 47.1 años, en la producción de ovinos fue 19.5 años, quienes producen principalmente maíz criollo con rendimientos de dos toneladas por hectárea, mismo que utilizan para alimentar a la familia y a los ovinos principalmente en los meses de estiaje. El 95% de los productores pastorea los ovinos en promedio 4.4 horas al día. La venta de ovinos la hacen cuando existe una necesidad económica o cuando se requieren recursos para el ingreso de los hijos a la escuela o se considera para una fiesta familiar. El principal problema que los productores perciben en la producción de ovinos es la comercialización, porque se les paga barato por los corderos y borregos.

Palavras-chave : alimentación; comercialización; familia; ovinocultores; producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )