SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Valor económico del agua en el Distrito de Riego 100, Alfajayucan, HidalgoDesarrollo y producción de la col (Brassica oleracea var. Royal vantage) bajo diferentes presiones osmóticas y biofertilizada con consorcios bacterianos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

LARA-CAPISTRAN, Liliana et al. Diversidad de hongos micorrízicos arbusculares asociados a calabaza italiana (Cucurbita pepo L.) bajo acolchado plástico en campo. Terra Latinoam [online]. 2021, vol.39, e834.  Epub 05-Abr-2021. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.834.

Las comunidades microbianas tienen efectos sobre el crecimiento y productividad de los cultivos. Sin embargo, se pueden ver afectadas por diversas prácticas agrícolas. El objetivo de la investigación fue determinar la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) asociados al cultivo de calabaza italiana establecido en campo bajo acolchado plástico. Se evaluó la colonización, riqueza, abundancia, e índice de diversidad micorrízica en ocho tratamientos: V (vermicomposta), APB (acolchado plástico blanco), APB+V; APR (acolchado plástico rojo), APR+V; APN (acolchado plástico negro), APN+V y C (control = sin vermicomposta y acolchado plástico), distribuidos en un diseño de bloques al azar de efectos aleatorios en arreglo factorial, y las interacciones vermicomposta (con y sin vermicomposta), acolchado (sin acolchar, con APR, APB, APN) y ciclo de cultivo invierno-primavera (I-P) y verano-otoño (V-O) con tres repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizó el software Statistica v. 12.0 para Windows. Tras comprobar la distribución normal de los datos y la homogeneidad de las varianzas, se realizaron análisis de varianza multifactorial y las medias se compararon según el criterio de Tukey (α = 0.05). Para colonización micorrízica y riqueza el ANOVA mostró diferencias significativas (P ≤ 0.05) por efecto de la vermicomposta, el acolchado plástico y el ciclo de cultivo. En la abundancia relativa de HMA, el número de esporas de Acaulospora morrowiae fue el más alto en el tratamiento APN (37.0%) del ciclo I-P, y la misma predisposición natural ocurrió en el ciclo V-O, donde A. morrowiae fue la morfoespecie predominante (50%) en el tratamiento APN. En índice de diversidad solo influyeron los factores vermicomposta y acolchado plástico. Se identificaron 21 morfoespecies en V-O y solo 12 en I-P, y se constató que el APN afectó a los HMA en todas las variables evaluadas.

Palavras-chave : abundancia; colonización micorrízica; índice de Shannon-Weaver; riqueza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )