SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Contaminación fecal en agua potable del Valle de JuárezUsos potenciales de los ácidos grasos volátiles en suelo, agua y aire índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Terra Latinoamericana

versão On-line ISSN 2395-8030versão impressa ISSN 0187-5779

Resumo

OJEDA-SILVERA, Carlos Michel et al. Tolerancia al estrés hídrico en variedades de albahaca Ocimum basilicum L.. Terra Latinoam [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.145-154. ISSN 2395-8030.

Es importante evaluar los índices de tolerancia a la sequía de los cultivos, para recomendar a los agricultores el material vegetal más productivo cuando no se dispone de suficientes recursos hídricos. En el presente trabajo, se evaluó la tolerancia al estrés hídrico de veinte variedades de albahaca en las etapas de germinación, emergencia y crecimiento inicial, utilizando variables morfométricas. En germinación se emplearon dos tratamientos de sequía simulada con PEG-8000 con potenciales hídricos de -0.75 MPa, -1.50 MPa y agua destilada como control; en emergencia, los tratamientos consistieron en mantener el potencial hídrico del sustrato a -0.75 MPa, -1.50 MPa y un control a capacidad de campo, mientras que en crecimiento inicial se aplicó el método de la pérdida de turgencia mantenida sin llegar al punto de marchites permanente, teniendo un control con riego a capacidad de campo. En las etapas de germinación y emergencia se calcularon índices de tolerancia para altura de plántula, longitud de radícula, biomasa fresca y seca de radícula, biomasa fresca y seca de parte aérea. En el crecimiento inicial se calcularon índices de tolerancia para altura de planta, longitud de raíz, biomasa fresca y seca de raíz, biomasa fresca y seca de tallo, biomasa fresca y seca de hoja y área foliar. Al realizar un análisis de conglomerado jerárquico y de ligamiento completo sobre la base de la distancia Euclidiana, las variedades de albahaca fueron agrupadas en cuatro según los índices de tolerancia medidos en la etapa de germinación, en tres grupos con base en los índices medidos en la emergencia y en dos grupos en la etapa de crecimiento inicial, indicando la existencia de variabilidad genética en las variedades evaluadas, destacándose la variedad Dolly como la más tolerante en las tres etapas y Sweet Genovese como la más sensible al estrés hídrico.

Palavras-chave : sequía; zonas áridas; biomasa; hierbas aromáticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )