SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Factores de riesgo predisponentes al desarrollo de preeclampsia y eclampsia en el embarazoEvaluación prenatal del síndrome de heterotaxia por ecografía fetal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perinatología y reproducción humana

versão On-line ISSN 2524-1710versão impressa ISSN 0187-5337

Resumo

SALINAS-JIMENEZ, Gloria J.; ALONSO-DE MENDIETA, Maitane; CERVANTES-BRAVO, Enrique  e  RODRIGUEZ-PURATA, Jorge. Estimulación ovárica en síndrome de Mayer-Rokitansky: reporte de caso y revisión de la literatura. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2023, vol.37, n.2, pp.80-83.  Epub 02-Out-2023. ISSN 2524-1710.  https://doi.org/10.24875/per.23000007.

El síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (SMRKH) es una anomalía del tracto genital femenino caracterizada por ausencia congénita del útero y porción superior de la vagina. Ocurre en uno de cada 4,500 nacimientos y se diagnostica normalmente durante la adolescencia al presentarse amenorrea primaria. Su función ovárica está preservada, pero la información actual respecto al potencial reproductivo de estas pacientes es limitada. Se presenta el caso de una mujer con diagnóstico de SMRKH sometida a estimulación ovárica para transferencia de embriones a útero subrogado y se discute su potencial reproductivo: técnicas de reproducción asistida, intervenciones e impacto psicológico.

Palavras-chave : Síndrome de Mayer-Rokitansky; Agenesia mülleriana; Estimulación ovárica; Reserva ovárica; Técnicas de reproducción asistida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )