SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número especialCaracterísticas de la producción científica de instituciones de Puebla indexada en la Web of ScienceFator de difusão: uma medida da difusão do conhecimento através das citações índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación bibliotecológica

versão On-line ISSN 2448-8321versão impressa ISSN 0187-358X

Resumo

SANCHEZ-PERDOMO, Rubén et al. Revisión bibliométrica de las Ciencias de la Información en América Latina y el Caribe. Investig. bibl [online]. 2017, vol.31, n.spe, pp.79-100. ISSN 2448-8321.  https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2017.nesp1.57886.

La bibliometría se ha utilizado para la evaluación de las diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de definir políticas de evaluación a los investigadores, así como definir líneas de investigación. Las ciencias aplicadas generalmente han sido las más estudiadas, no obstante, se conoce que el caso de las ciencias sociales tiene un comportamiento diferente. Por ello esta investigación describe el comportamiento bibliométrico de la temática Ciencias de la Información en América Latina y el Caribe; teniendo en cuenta las dimensiones de la producción científica, el impacto, la colaboración y la evaluación bibliométrica a nivel individual. Se utilizó para el análisis bibliométrico de los artículos científicos elaborados en la base de datos Scopus; en el periodo 2008-2012 en relación con la materia de Ciencias de la Información. Para el procesamiento y visualización de los datos, se utilizaron los programas Ucinet y Bibexcel, respectivamente. Se determinó que los investigadores de América Latina tienen el hábito de publicar sus resultados de investigación en revistas regionales. Aunque la colaboración nacional es predominante, Europa es el continente que estableció una cooperación más estrecha con América Latina. Brasil se destacó en las dimensiones de la producción, el impacto y la colaboración. La mayor influencia en la comunidad científica se obtuvo con las revistas de alto factor de impacto. Se concluye que se debe fortalecer la cultura de la publicación por parte de los investigadores de la región en revistas internacionales.

Palavras-chave : Evaluación bibliométrica; Ciencias de la Información; América Latina y el Caribe; Producción científica; Impacto científico; Colaboración científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )