SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número99Relaciones de clase y estratificación social desde la perspectiva de la sociología analíticaLa ética protestante y la democracia en América: Domingo Faustino Sarmiento, entre Tocqueville y Max Weber índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

BAZELA, Maciej. ¿Cómo puede el liberalismo prosperar en el siglo XXI. Sociológica (Méx.) [online]. 2020, vol.35, n.99, pp.43-66.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 2007-8358.

El liberalismo se ha mantenido a la defensiva ya por más de una década en las democracias occidentales. El ascenso del populismo se ha considerado como una respuesta directa y como la mejor prueba de su debilidad intrínseca. El asalto al liberalismo en curso a todo lo largo y ancho del planeta se basa en tres preguntas fundamentales: ¿qué es el liberalismo?; ¿es justo culparlo de todas las convulsiones políticas y económicas contemporáneas?; ¿cómo tendría que evolucionar para lograr mantenerse y prosperar en el siglo XXI? En relación con la primera pregunta, el presente trabajo se propone señalar que el de liberalismo es un concepto sombrilla que reúne un amplio espectro de posturas divergentes en lo que concierne a la libertad humana. Por consiguiente, referirse al liberalismo requiere de claridad, precisión y consistencia conceptuales. En segundo lugar, este texto explora algunas de las causas más profundas de la crisis liberal. Por último, en tercer término, el artículo revisa algunas reformas prácticas -en las materias de adelgazamiento del Estado, migración, bienestar social y pluralismo ético- que podrían ayudar al liberalismo a retomar sus capacidades de convocatoria en la actual era antiliberal.

Palavras-chave : liberalismo; individualismo liberal; Estado mínimo; inmigración; bienestar social; pluralismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )