SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número85Reivindicar la utopía: Una apuesta pragmatista del concepto desde el neozapatismoEl símbolo da qué pensar: esbozo para una teoría psicosociológica del simbolismo. Perspectiva cognitivo-afectiva, discurso e interpretación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

GARCIA JURADO, Roberto. Maquiavelo y la ciudadanía armada. Sociológica (Méx.) [online]. 2015, vol.30, n.85, pp.131-161. ISSN 2007-8358.

Maquiavelo planteó en El príncipe la necesidad de que un Estado tuviera ejército propio, de que su ciudadanía estuviera armada. Tal planteamiento, que alcanza niveles de reclamo imperioso, no sólo está presente en este libro, sino en toda su obra. Sin embargo, cuando se analiza detalladamente este hecho se perciben no sólo muchas ambigüedades e incongruencias, sino sobre todo se observa que un Estado moderno, tal como estaba prefigurándose en su época, difícilmente podía basarse en una milicia, en el simple hecho de poner las armas al alcance de la ciudadanía, como pretendía.

Palavras-chave : Maquiavelo; milicia; armas; Estado moderno; ciudadanía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons