SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número72El papel de la publicidad política en la nueva ley electoral: una mirada crítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Resumo

ESTEINOU MADRID, Javier. El poder mediático y su lucha contra la democracia electoral en 2009 en México. Sociológica (Méx.) [online]. 2010, vol.25, n.72, pp.13-41. ISSN 2007-8358.

No obstante los aspectos favorables que se conquistaron con la aplicación del modelo de difusión política en las elecciones intermedias de 2009, de igual forma emergieron múltiples aspectos negativos que impactaron significativamente sobre el proceso democrático de la renovación de los poderes en México. Dentro de dichos aspectos figuraron, entre otros, la intervención y la victoria de los poderes mediáticos que burlaron la acción de las nuevas normas que incorporó la reforma electoral. Por ello, es necesario realizar una nueva reforma electoral que remedie jurídicamente con nuevas propuestas normativas más precisas los vacíos legales que dejaron las leyes electorales en el ámbito de la comunicación política, para evitar que surja la ilegalidad electoral y, con ella, la anarquía social en las próximas elecciones nacionales.

Palavras-chave : reforma electoral; elecciones; boicot electoral; poder mediático; spotización electoral; comunicación política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons