SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Trasplantes complicados. Nueva York en el urbanismo de la Ciudad de MéxicoEnvejecer en la Zona Metropolitana del Valle de México: memoria, representaciones socioespaciales y género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

HERNANDEZ FLORES, José Álvaro. El rol gentrificador del Programa Pueblos Mágicos. El caso de San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla. Estud. demogr. urbanos [online]. 2023, vol.38, n.3, pp.715-761.  Epub 10-Nov-2023. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v38i3.2134.

La adopción de estrategias de branding urbano constituye una práctica recurrente entre los gobiernos locales. Entre los impactos negativos de este tipo de tácticas destaca la gentrificación, fenómeno que implica el desplazamiento de la población originaria. El objetivo de este trabajo es identificar los efectos gentrificadores del Programa Pueblos Mágicos en los municipios conurbados de San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, Puebla, en México. Mediante este estudio de caso se constata la vinculación del programa con modalidades específicas de gentrificación y desplazamiento, las cuales están en el origen de conflictos en los que se disputa la apropiación física y simbólica del territorio.

Palavras-chave : marketing urbano; gentrificación; turistificación; marca de ciudad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )