SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Preferencia de dígitos en la declaración del año de entrada a Estados Unidos de los inmigrantes nacidos en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

GARZA, Gustavo. México: educación pública y formación de un investigador en ciencias sociales. Estud. demogr. urbanos [online]. 2015, vol.30, n.1, pp.221-238. ISSN 2448-6515.

En este texto se reproduce la versión completa del discurso pronunciado por Gustavo Garza en la sesión solemne del H. Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizada el 20 de noviembre del 2014, en la cual se le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa. Su argumento central es que los científicos sociales no surgen por primera genética, vocación o virtuosismo, sino que son producto de las instituciones públicas de investigación universitaria, dentro del contexto social, económico y político en que se desenvuelven, además de ciertos atributos subjetivos. Utiliza su ciclo de vida escolar y de investigador para demostrar dicho planteamiento, siguiendo cronológicamente sus estudios y publicaciones principales: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León, alma mater primigenia (1962-1967); El Colegio de México, segunda alma mater (1967-1969); formación autodidacta en economía urbana (1970-1976); Universidad de Cambridge, tercera alma mater (1972-1973); investigador individual, UNAM, cuarta alma mater (1975-1985); dos décadas de libros convencionales (1985-2005); hacia una escuela de economía política urbana (2005-2014); BUAP, quinta alma mater. Concluye que como una medida para revertir la grave violencia criminal que socava y amenaza con devastar a México, se debe reforzar la calidad académica de las universidades públicas, formando más y mejores estudiantes e investigadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )