SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Los hogares con jefatura femenina y la calidad de vida. Chihuahua y Tijuana, 2005Capacidad tributaria y finanzas públicas metropolitanas en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios demográficos y urbanos

versão On-line ISSN 2448-6515versão impressa ISSN 0186-7210

Resumo

GARCIA GUZMAN, Brígida. Inestabilidad laboral en México: el caso de los contratos de trabajo. Estud. demogr. urbanos [online]. 2010, vol.25, n.1, pp.73-101. ISSN 2448-6515.

Nuestro objeto de estudio en este artículo es el alcance de la inestabilidad laboral entre los trabajadores mexicanos, entendida ésta como la falta de continuidad en las relaciones de trabajo. Muchos trabajadores asalariados en los sectores más formalmente establecidos de nuestro país enfrentan problemas de inestabilidad crecientes, los cuales se expresan, entre otras maneras, en la escasez de contratos escritos y en el aumento de los contratos temporales. ¿Qué sabemos sobre este importante fenómeno? ¿Con qué tipo de información contamos para dar cuenta del mismo? ¿Qué características sociodemográficas y económicas presentan los trabajadores en diferentes situaciones de contratación laboral? En el presente trabajo buscamos dar respuesta a este conjunto de interrogantes desde una perspectiva sociodemográfica, recurriendo a dos de las fuentes de datos más utilizadas para el estudio del mercado de trabajo en México: las encuestas de empleo y los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la década del 2000.

Palavras-chave : inestabilidad laboral; contratos de trabajo; trabajo temporal; mercado de trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )