SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Osteomielitis secundaria a Pasteurella canisSíndrome de Leriche índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

GARCIA-ARIAS, Mario Ramón et al. Doble ruptura miocárdica como complicación mecánica de un infarto agudo. Med. interna Méx. [online]. 2019, vol.35, n.4, pp.619-626.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v35i4.2468.

Las complicaciones del infarto agudo de miocardio se clasifican en mecánicas, eléctricas, isquémicas, tromboembólicas e inflamatorias; entre las complicaciones mecánicas destaca la ruptura de la pared libre del ventrículo izquierdo, músculos papilares y del septum ventricular, con incidencia menor de 1%, que ha descendido con la introducción de la intervención coronaria percutánea como principal estrategia de reperfusión. Se comunica el caso de una paciente de 64 años de edad, que acudió a urgencias por un cuadro de dolor torácico agudo compatible con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SICACEST) y durante su evolución tuvo deterioro clínico, se identificó una doble ruptura miocárdica. Se plantea el abordaje del caso y se revisa la bibliografía, porque una doble ruptura miocárdica corresponde solo a 0.3% de los casos reportados.

Palavras-chave : Ruptura de la pared libre del ventrículo izquierdo; infarto agudo de miocardio; síndrome coronario agudo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )