SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 dirigido a pacientes con sobrepeso y obesidadLeucemia de manifestación aguda y las nuevas alternativas terapéuticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

REBOLLEDO-GARCIA, Daniel; DOMINGUEZ-MORENO, Rogelio  e  GONZALEZ-VARGAS, Perfecto Oscar. Trombosis venosa cerebral: lo que hay que saber. Med. interna Méx. [online]. 2019, vol.35, n.4, pp.537-552.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v35i4.2503.

La trombosis venosa cerebral representa 0.5% del evento vascular cerebral en el mundo. Sin embargo, la expresión fenotípica de la enfermedad en los países en desarrollo como México muchas veces es subestimada por múltiples factores, entre ellos la falta de sospecha de la enfermedad, la carencia de estudios diagnósticos y el patrón subclínico de la enfermedad. Desde hace más de 30 años se ha considerado a la población mexicana con un factor de riesgo de la aparición de fenómenos protrombóticos en sitios tradicionales; sin embargo, en la última década la prevalencia de trombosis venosa en sitios atípicos, como el sistema venoso cerebral, se ha incrementado. Por lo anterior, es importante para el médico no neurólogo el conocimiento de esta enfermedad, aparentemente no común, en nuestra población.

Palavras-chave : Trombosis venosa cerebral; evento vascular cerebral; trombosis venosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )