SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Artritis reumatoide, autoanticuerpos y enzimas PADsEnfermedad de Lyme en la Ciudad de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

PALENCIA-VIZCARRA,, Rodolfo de Jesús  e  PALENCIA-DIAZ, Rodolfo. Valoración perioperatoria, escalas de valoración y tecnología de la información y comunicación. Med. interna Méx. [online]. 2019, vol.35, n.3, pp.429-434.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v35i3.2579.

De los pacientes a quienes se les ha practicado un evento quirúrgico no cardiaco, 5% tiene complicaciones cardiacas importantes en los primeros 30 días posoperatorios. Algunos factores, como el envejecimiento de la población y el incremento de comorbilidades, así como la tasa de complicaciones han ido en aumento, el equipo quirúrgico debe enfrentar complicaciones pulmonares, tromboembólicas, renales, etc., que también pueden sobrevenir. Por ello, la valoración integral de cada paciente debe ponderar los beneficios contra los riesgos del evento quirúrgico. Contar con fuentes de información basada en evidencia, en el sitio mismo de la toma de decisiones, evitará áreas de incertidumbre de conocimientos en la valoración integral de los pacientes, por esta razón las tecnologías de la información y comunicación serán herramientas de gran utilidad y apoyo en la toma de decisiones para mayor seguridad de los pacientes.

Palavras-chave : Toma de decisiones; seguridad de los pacientes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )