SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Actualidades en el tratamiento farmacológico a largo plazo de la obesidad. ¿Una opción terapéutica? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

MURILLO-GODINEZ, Guillermo. Enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana). Med. interna Méx. [online]. 2018, vol.34, n.6, pp.959-970. ISSN 0186-4866.  https://doi.org/10.24245/mim.v34i6.2217.

La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) es una zoonosis descrita en Brasil, en 1909, por Carlos Chagas. Afecta a cerca de 20 millones de personas distribuidas en todos los países de América y, debido a las migraciones, actualmente se considera que la enfermedad está globalizada, por lo que se ha diagnosticado, incluso, en Australia, Japón, Canadá y Francia. El agente causal es Trypanosoma cruzi y las vías de trasmisión son: vectorial (por medio de un triatomino), congénita, oral, transfusional, por accidentes de laboratorio, por trasplantes y por lactancia. El cuadro clínico tiene tres fases: aguda, latente y crónica. La fase aguda suele no ser grave, la fase de latencia puede durar incluso 50 años y la fase crónica se caracteriza por alteraciones irreversibles, sobre todo, cardiacas y digestivas. Aún no existe un tratamiento médico satisfactorio, por lo que representa un problema de salud pública que los médicos deben tener en cuenta.

Palavras-chave : Enfermedad de Chagas; tripanosomiasis americana; Trypanosoma cruzi.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )