SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Edulcorantes no-calóricos (ENC): ¿“paradoja”, causalidad, casualidad o concurrencia de factores?Cita en el azul profundo. Un caso de Cayetano Brulé índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Med. interna Méx. vol.34 no.3 Ciudad de México Mai./Jun. 2018

 

Rincón del internista

El fin del mundo ya pasó

Manuel Ramiro H.

Estañol, Bruno. El fin del mundo ya pasó. Ediciones Laberinto, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México: 2017.


Una obra reciente de Bruno Estañol, que contiene dos cuentos breves, el libro es casi un opúsculo, lo que no le quita ningún mérito. Son dos cuentos maravillosos en los que el autor regresa a las maravillas de su Tabasco, el de principios del siglo XX y finales del XIX, época en las que están situadas dos de sus grandes obras, Fata Morgana y el Féretro de cristal. Son cuentos absolutamente fantásticos, pero que en el fondo revisten situaciones reales e intemporales. Se percibe quizá una atmósfera de Álvaro Cunqueiro, escritor gallego de la más absoluta admiración por parte de Bruno Estañol; incluso el libro tiene un epígrafe de este autor. Con estos cuentos, Bruno se inscribe una vez más como un profundo y hábil escritor de ficción, ojalá escriba muchas más obras de este tipo y las logre publicar como ésta.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons