SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Diferencias en las concentraciones de ácido úrico en pacientes hipertensos, normotensos y prehipertensos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina interna de México

versão impressa ISSN 0186-4866

Resumo

GALVAN-MARTINEZ, IL et al. Frecuencia de tiña del cuerpo en un hospital del estado de Quintana Roo. Med. interna Méx. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.5-11. ISSN 0186-4866.

ANTECEDENTES:

las dermatofitosis son micosis superficiales causadas por un grupo de hongos parásitos de la queratina, denominados dermatofitos. Comprenden tres géneros: Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. Son cosmopolitas, predominan en climas cálidos y húmedos, y representan 70 a 80% de todas las micosis.

OBJETIVO:

identificar la frecuencia de consulta por tiña del cuerpo en una zona urbana tropical.

MATERIAL Y MÉTODO:

estudio descriptivo, abierto y transversal, en el que durante tres meses en 2015 se registraron todos los pacientes con diagnóstico clínico de tiña del cuerpo que asistieron a la consulta de dermatología de un hospital de segundo nivel de Playa del Carmen, Quintana Roo, México. Se registraron los datos demográficos, tiempo de evolución, topografía y factores predisponentes asociados. Se realizó examen directo en escama con hidróxido de potasio (KOH), cultivo micológico en medio de Sabouraud y examen directo del cultivo con azul de lactofenol para identificar al agente causal.

RESULTADOS:

de 546 consultas de dermatología general se detectaron 17 pacientes (3%) y se corroboró el diagnóstico con KOH en 14 pacientes (82%, nueve mujeres [64%]), entre éstos hubo crecimiento en el cultivo en 9 muestras (64%). Se aisló Microsporum canis en 4 (44%), Trichophyton rubrum en 4 (44%) y T. mentagrophytes en uno (11%). Los límites de edad fueron 3 y 57 años (4 niños, 28.5%). El tiempo de evolución promedio fue de 15 semanas. La localización más frecuente fueron las extremidades. Los factores predisponentes más comunes fueron el contacto con mascotas infectadas y la administración de corticoesteroides.

CONCLUSIONES:

la tiña del cuerpo representa 3% de la consulta de dermatología en un hospital de una zona urbana tropical. Fue más frecuente en mujeres, predominó en las extremidades y en 28.5% afectó a población pediátrica. T. rubrum y M. canis fueron los agentes causales más frecuentes.

Palavras-chave : Quintana Roo; micosis superficiales; frecuencia; dermatofitosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )