SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Predicción de opinión going concern en clubes de fútbol: evidencia para la liga españolaProbando la hipótesis de sobrerreacción en el mercado accionario mexicano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

VILCHEZ-ROMAN, Carlos; ROJAS-MENDOZA, Alonso  e  HUAPAYA-HUAPAYA, Antonio. Capacitación, remuneración promedio e impuestos como factores que explican la actitud hacia la regulación laboral en contextos de informalidad. Contad. Adm [online]. 2020, vol.65, n.1, e152.  Epub 24-Abr-2020. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1790.

La informalidad en la gestión del personal es un problema extendido en las pequeñas y microempresas, afectando los salarios de los trabajadores. Por ello, el objetivo del estudio fue validar un modelo que explica la actitud hacia la regulación laboral. Las hipótesis fueron: a) la capacitación profesional recibida media la relación entre nivel educativo y actitud hacia la regulación laboral; b) la remuneración promedio y la actitud hacia la regulación tributaria predicen la actitud hacia la regulación laboral. Se trata de un estudio de corte transversal. El modelo conceptual de naturaleza exploratoria emplea dos instrumentos de recolección de datos: la Encuesta Nacional de Empresas (ENE) 2015 y entrevistas estructuradas a dueños de MYPES peruanas. Para la ENE 2015 se empleó un muestreo aleatorio estratificado de una etapa. El análisis cuantitativo se realizó con PLS-SEM (Ecuaciones Estructurales con Mínimos Cuadrados Parciales), una técnica de modelamiento estructural que maximiza la varianza; para el análisis cualitativo se empleó el terMEXt. Las rutas causales propuestas para las dos hipótesis explicaron una proporción moderadamente alta de las dos variables del modelo conceptual, capacitación recibida (R2 = 0.396) y actitud hacia la regulación laboral (R2 = 0.448). Este estudio ayuda a comprender la cultura informal en las MYPES y presenta un enfoque aplicable a sectores industriales o comerciales.

Palavras-chave : Capacitación laboral; Informalidad laboral; Regulación tributaria; Regulación laboral; Adanco; C55; J46; M48.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )