SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número especial 5Contraste de la ley de Gibrat en la banca comercial brasileña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

DIAZ CORDOVA, Jaime Fabián; COBA MOLINA, Edisson  e  NAVARRETE, Paúl. Lógica difusa y el riesgo financiero. Una propuesta de clasificación de riesgo financiero al sector cooperativo. Contad. Adm [online]. 2017, vol.62, n.spe5, pp.1670-1686. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.09.001.

Aplicar la lógica difusa en indicadores financieros es una propuesta poco difundida en el ámbito contable. Esta metodología permite observar los resultados de ratios financieras con una perspectiva más amplia, mostrando resultados no totalmente ciertos ni totalmente falsos, ya que pueden tomar un valor indeterminado de veracidad dentro de un conjunto de valores, aplicando la teoría de lógica difusa. El objetivo de este trabajo es presentar al lector la aplicación de la lógica difusa en indicadores de riesgo financieros, utilizando las ratios de una de las cooperativas del segmento uno del Ecuador y, de esta manera, validar el nivel de pertinencia que tiene este indicador al compararlo con la meta estandarizada del modelo CAMEL y sus calificaciones de riesgo. Para aplicar esta teoría se utilizaron variables lingüísticas, cuyos rangos se valoraron en escalas de 0 a 1. Se determina que la metodología difusa aplicada a los riesgos financieros presenta un nivel de pertenencia mayor hacia la calificación crediticia buena asegurando un nivel de riesgo escaso y una muy buena solvencia. Sin embargo, en periodos de actividad económica baja se estancaría en este nivel por el aumento del riesgo.

Palavras-chave : Lógica difusa; Indicadores financieros; Entorno Xfuzzy; Calificación de riesgo; C15; C44; C65.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )