SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Análisis del servicio de Urgencias aplicando teoría de líneas de esperaPropuesta de un modelo de medición de la competitividad mediante análisis factorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contaduría y administración

versão impressa ISSN 0186-1042

Resumo

GARZA SANCHEZ, Héctor Horacio; CORTEZ ALEJANDRO, Klender Aimer; MENDEZ SAENZ, Alma Berenice  e  RODRIGUEZ GARCIA, Martha del Pilar. Efecto en la calidad de la información ante cambios en la normatividad contable: caso aplicado al sector real mexicano. Contad. Adm [online]. 2017, vol.62, n.3, pp.746-760. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.11.012.

El objetivo de este trabajo es analizar si los cambios en las normativas contables mejoran la relevancia valorativa de la información financiera en empresas cotizadas en México. La investigación se realizó para el periodo de 2000 a 2013 utilizando una muestra de 141 empresas que reportan a la bolsa mexicana de valores utilizando la metodología de datos panel. Nuestros hallazgos muestran que los cambios de normativa locales (principios contables generalmente aceptados) a normativas homologadas internacionalmente (normas de información financiera y normas internacionales de información financiera) aumentan la relevancia valorativa y, por consiguiente, la calidad de la información. Este estudio muestra que la información contable elaborada mediante las normas internacionales de información financiera es más confiable para los inversionistas extranjeros y nacionales.

Palavras-chave : Calidad de la información contable; Normas de información financiera; Normas Internacionales de Información Financiera; Principios contables.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )