SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número117El triángulo necesario: médicos, arquitectos y administradores de hospitales en la ciudad de México, 1940-1950Tanques, drogas e indigencia. La necesidad de salud mental en Tijuana, 1960-1995 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

RIOS GORDILLO, Carlos Alberto. Pandemia, rumores, noticias falsas. Hacia un desciframiento de la infodemia en México. Secuencia [online]. 2023, n.117, e2071.  Epub 07-Ago-2023. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i117.2071.

En este artículo se estudia la infodemia en México, surgida a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Durante el primer confinamiento de 2020, mientras que el pánico y los disturbios en contra de las instituciones gubernamentales se desplazaban por el Centro, el Sur y el Sureste del país, nacía la leyenda del hombre lobo. Con el objetivo de explicar el doble influjo de la pandemia y la infodemia en las condiciones de vida y la atmósfera mental, la investigación se basa en las obras de Marc Bloch y Carlo Ginzburg, sobre los rumores, las noticias falsas, lo falso y lo ficticio, al igual que en evidencias de las redes sociales y la prensa nacional e internacional. Debido a lo anterior, se considera que las noticias falsas y los rumores en seres fantásticos y sobrenaturales, son una clave de acceso a la conciencia colectiva y a un estado social

Palavras-chave : COVID-19; infodemia; rumores; disturbios sociales; hombre lobo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )