SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Apoyo social y violencia de pareja en estudiantes universitariasHachar un roble. Vascos y muerte en el Tandil decimonónico, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

JIMENEZ MARCE, Rogelio. La construcción del ideal sobre el amor materno en dos periódicos de Guadalajara y Torreón (1922-1950). Secuencia [online]. 2021, n.110, e1796.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i110.1796.

El objetivo de este trabajo es analizar cuál fue el discurso periodístico que se construyó en torno a la maternidad en la primera mitad del siglo XX y qué prácticas se llevaron a cabo para afianzar su culto en las ciudades de Guadalajara y de Torreón. Para conocer las representaciones sobre la madre y las festividades que se realizaban en su honor, se examinó el discurso de dos periódicos locales (El Siglo de Torreón y El Informador). El estudio muestra que los imaginarios de la madre se construían en torno a tres aspectos: biológico (su condición innata para la procreación), religioso (su vinculación con la virgen María) e ideológico (su utilización como bandera de algunas causas políticas). Aunque los rotativos no apoyaban las ideas “modernas” respecto a la maternidad, sí se pugnó por mejorar sus condiciones como una manera de conducir al país por los ámbitos de la modernidad.

Palavras-chave : maternidad; día de la madre; historia de la prensa; Guadalajara; Torreón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )