SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108“Sin tener absolutamente un rincón de tierra”. La política indígena ante la privatización de las Pampas y Norpatagonia (1860-1890)Las relaciones transnacionales de solidaridad con los movimientos revolucionarios latinoamericanos durante la guerra fría. Introducción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

LOPEZ LOPEZ, Roberto Carlos. Emigración forzada de familias por la violencia en el sur de Sinaloa: experiencias trágicas y complejas. Secuencia [online]. 2020, n.108, e1727.  Epub 23-Out-2020. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1727.

Este trabajo estudia la migración forzada por la violencia en México, en particular en Sinaloa, en el contexto de la “guerra contra el narcotráfico”. El objetivo general del artículo es analizar el proceso de la emigración forzada por violencia y la integración en la sociedad receptora, no como etapas separadas, sino como parte de un proceso continuo de la migración y de las experiencias de las familias. Y lo que interesa es conocer esa experiencia del proceso, desde la emigración, el desplazamiento, hasta la integración. Estas experiencias están marcadas por la tragedia, la vulnerabilidad social y por el miedo. Pero, son las redes sociales y familiares las que han permitido la sobrevivencia de las familias, principalmente. El retorno definitivo parece lejano, porque sus pueblos fueron trastocados y no se les han garantizado las condiciones de seguridad ni restablecido la forma de vida de sus comunidades.

Palavras-chave : emigración forzada; violencia; experiencias; integración; Sinaloa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )