SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108Consecuencias demográficas de dos epidemias coloniales en las familias de Taximaroa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Secuencia

versão On-line ISSN 2395-8464versão impressa ISSN 0186-0348

Resumo

GALVAN HERNANDEZ, José Luis. ¿Seremos los verdugos de nuestros propios hijos?. La comisión de vacunación en el Puerto de Veracruz, 1816-1817. Secuencia [online]. 2020, n.108, e1761.  Epub 23-Out-2020. ISSN 2395-8464.  https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i108.1761.

El objetivo de esta investigación es generar un primer acercamiento al funcionamiento y recepción de las campañas de vacunación establecidas en Nueva España a inicios del siglo XIX tras la expedición del médico Balmis, quien dio a conocer la vacuna de la viruela en los territorios de la monarquía católica. El mayor hallazgo de esta investigación reside en evidenciar la buena recepción que las campañas de vacunación tuvieron en el puerto de Veracruz durante el bienio 1816-1817, el trabajo de las autoridades locales para administrar el nuevo método de inmunización y su importancia en el contexto de la guerra de Independencia. En este sentido, la investigación abre el camino para que futuros trabajos se concentren en la organización y alcance territorial de estas campañas de vacunación durante el periodo de la guerra que dio fin al virreinato e identificar si tuvieron continuidad durante las primeras décadas del México independiente.

Palavras-chave : viruela; vacuna; Nueva España; guerra de Independencia; medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )