SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Los datos abiertos en los estudios organizacionales: Reflexiones e implicacionesNecoc Yáotl ‘Enemigo de Ambos Lados’: La guerra azteca antiexpansionista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trace (México, DF)

versão On-line ISSN 2007-2392versão impressa ISSN 0185-6286

Resumo

HUERTA MATA, Rosa María. Control coercitivo social como factor de riesgo de violencia de pareja. Trace (Méx. DF) [online]. 2022, n.82, pp.66-83.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 2007-2392.  https://doi.org/10.22134/trace.82.2022.828.

El objetivo de este trabajo es analizar el control coercitivo social como factor de riesgo de violencia en la pareja. Empleando la metodología cualitativa, se investigó el control coercitivo sobre las jóvenes universitarias de la Escuela Superior de Actopan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en México. En septiembre y octubre de 2017 se llevaron a cabo tres grupos focales de hombres y cuatro de mujeres, donde participaron 48 estudiantes de las licenciaturas en Psicología y Derecho.

Se encontró que los hombres despliegan control coercitivo sobre las jóvenes universitarias cuando ellas interactúan socialmente en el espacio público con otros hombres. Así, día a día se configura el riesgo en la integridad de las mujeres. Lo anterior demanda la necesidad de establecer acciones para desarrollar la empatía entre todas las personas involucradas, como estrategia para generar sensibilidad social en torno a la violencia en la pareja.

Palavras-chave : violencia de pareja; control coercitivo social; factor de riesgo; mujeres; estudiantes universitarias.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )